aef1986 - Asociación de Ex-Alcohólicos de Fuenlabrada
aef1986 es una organización dedicada a la ayuda y rehabilitación de personas afectadas por el alcoholismo, así como a brindar apoyo a sus familiares. La asociación se dedica a ofrecer un espacio de comprensión, apoyo mutuo y orientación para quienes sufren esta enfermedad, considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una patología grave y compleja. Su misión principal es lograr que los afectados puedan salir del alcohol mediante un acompañamiento especializado y humano.
Servicios y actividades que ofrece
La asociación pone a disposición de sus socios y familiares un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, coordinadores y moderadores de terapia especializados en el tratamiento del alcoholismo. Este equipo proporciona asistencia psicológica tanto a las personas con la enfermedad como a sus familiares, incluidos niños y jóvenes que se puedan ver afectados por el entorno familiar. La intervención es integral, buscando atender los aspectos físicos, emocionales y sociales que conlleva el alcoholismo.
Además de las terapias y el soporte directo, aef1986 organiza actividades para fomentar la convivencia y el apoyo mutuo, como viajes de convivencia y eventos que fortalecen el sentido de pertenencia y solidaridad entre los socios. Estas iniciativas buscan crear redes de soporte efectivo para facilitar procesos de recuperación duraderos.
Uno de los recursos que ofrece la asociación es el libro titulado “Rescatando Sonrisas”, cuya finalidad es proporcionar información fundamentada sobre los peligros del consumo excesivo de alcohol y sus repercusiones. Este material se basa en la experiencia directa del colectivo y sirve como herramienta preventiva y educativa para la población general, haciendo especial hincapié en los riesgos que representa el consumo conjunto de diversas sustancias, especialmente entre los jóvenes.
Enfoque y filosofía de la asociación
aef1986 fundamenta su trabajo en la experiencia propia de sus miembros, muchos de ellos ex-alcohólicos o familiares, quienes han logrado superar la enfermedad y ahora dedican sus esfuerzos a ayudar a otros. Este enfoque permite que quienes acuden a la asociación se sientan plenamente comprendidos y respaldados, partiendo de la empatía genuina y el reconocimiento del alcoholismo como una enfermedad con difíciles implicaciones psicológicas y sociales.
La asociación reconoce la complejidad de la negación que caracteriza a muchas personas con esta enfermedad y sabe que el primer paso para la recuperación es la aceptación. Así, su trabajo no solo se limita a ofrecer ayuda directa sino también a sensibilizar sobre la realidad del alcoholismo, fomentando un entorno seguro donde los afectados y sus familiares puedan expresarse y encontrar guía.
También destaca la importancia del apoyo institucional en su labor, agradeciendo a las administraciones públicas, en particular al Ayuntamiento de Fuenlabrada y su Concejalía de Bienestar Social, el respaldo constante que les permite mantener activa su labor comunitaria.
Detección y prevención
Entre sus recursos, la asociación proporciona instrumentos para la detección precoz del alcoholismo. Por ejemplo, recomienda la realización del cuestionario adaptado del Hospital de John Hopkins, Baltimore, el cual ayuda a identificar comportamientos y patrones asociados al abuso del alcohol en jóvenes y adultos. Este tipo de herramientas tiene como objetivo facilitar la autoevaluación y motivar la búsqueda de ayuda profesional.
Asimismo, apuesta por la reflexión sobre los motivos que llevan al consumo habitual del alcohol, invitando a cuestionar conductas y hábitos para crear conciencia sobre los riesgos inherentes y las consecuencias negativas que el alcohol puede provocar en la salud, las relaciones personales y la calidad de vida.
Testimonios y apoyo comunitario
La fuerza de aef1986 reside también en la comunidad que forman sus miembros, quienes comparten experiencias personales para motivar y acompañar a nuevos integrantes. El relato de un socio fundador narra una historia de superación desde la dependencia más profunda hasta la recuperación plena, subrayando la importancia de la solidaridad y comprensión mutua dentro de la asociación.
Estos testimonios no solo fortalecen el compromiso de la asociación con sus objetivos, sino que constituyen un recurso valioso para quienes buscan evidencias reales de que es posible superar la enfermedad y recuperar la calidad de vida.
El espíritu colaborativo entre los miembros, así como la ayuda recíproca constante, son la base que sostiene la actividad cotidiana de la asociación y permiten ampliar su impacto en el ámbito social.
Compromiso continuo y evolución
A través de la participación activa y la mejora continua, la asociación mantiene un diálogo abierto con sus usuarios para conocer sus opiniones, inquietudes y sugerencias. Este enfoque participativo permite adaptar mejor los servicios y actividades a las necesidades emergentes del colectivo al que sirven.
El compromiso con la calidad, la empatía y el respeto se reflejan en la voluntad permanente de aprender y crecer, siempre con el objetivo claro de erradicar el alcoholismo como problema social y de salud pública dentro de la comunidad.
En definitiva, aef1986 representa un recurso fundamental para quienes buscan apoyo para dejar el alcohol, ofreciendo servicios especializados, apoyo psicológico, actividades grupales y materiales informativos que abarcan tanto a personas afectadas directamente por el alcoholismo como a sus familiares.
Si usted o alguien cercano necesita ayuda para afrontar esta enfermedad, no dude en contactar con aef1986. Encontrará un equipo profesional y humano dispuesto a brindar orientación, acompañamiento y las herramientas necesarias para comenzar un camino de recuperación y bienestar.
Jesus Gutiérrez
Si tienes problemas con el alcohol pásate a verlos
S:5
David de la Paz
Asociación dedicada a ayudar a las personas con problemas con el alcohol....mi consejo es no dudarlo e ir .....te cambiará la vida ????
S:5
Agustin Dominguez
Un sitio donde ayudan a personas con dependencias, por voluntarios que conocen bien este problema.
S:5